• Home
  • Modelo Educativo
    • Oferta Educativa
    • Organización Centro
    • Plan de trabajo individualizado
    • Proyectos Educativos
  • El Centro
    • Colegio
    • Instalaciones
    • Servicios
    • Profesionales
  • Comedor
  • Blogs del Colegio
    • Burbuja 1
    • Burbuja 2
    • burbuja 3
    • Burbuja 4
    • Burbuja 5
    • Burbuja 6
    • CREE PARAYAS
  • Galeria
  • Enlaces de interés
  • Contacto

Contactanos! 942 25 07 12

Donde Estamos
cee.parayas@educantabria.es
Colegio Parayas Colegio Parayas Colegio Parayas Colegio Parayas
  • Home
  • Modelo Educativo
    • Oferta Educativa
    • Organización Centro
    • Plan de trabajo individualizado
    • Proyectos Educativos
  • El Centro
    • Colegio
    • Instalaciones
    • Servicios
    • Profesionales
  • Comedor
  • Blogs del Colegio
    • Burbuja 1
    • Burbuja 2
    • burbuja 3
    • Burbuja 4
    • Burbuja 5
    • Burbuja 6
    • CREE PARAYAS
  • Galeria
  • Enlaces de interés
  • Contacto

CARTA DE LA ENFERMERA DEL CPEE PARAYAS

CARTA DE LA ENFERMERA DEL CPEE PARAYAS

abril 23, 2020 Posted by Colegio Uncategorized

Espero y confío en que estéis bien.

Estamos viviendo una situación difícil, que nos tiene confinados en casa, con lo que eso supone.
Os voy a hacer llegar unos menús semanales ( a través del enlace COMEDOR de la página Web) como los que hacemos en el cole, quizás os puedan ayudar, un poco, a no pensar “que pongo hoy” y a la vez sean saludables. Aunque estoy convencida que vuestros menús son geniales y sanos.
Planificando un menú semanal lo que conseguimos es hacer una compra efectiva y con menos salidas de casa con lo que disminuimos los riesgos de contagio.

Veréis que es fácil llevarlos a cabo pues básicamente consisten en:
• 2 veces/semana tomamos legumbres. Ahora que llega el buen tiempo podemos ponerlas también en ensalada.
• 2 veces/semana como plato principal tomamos verduras, mas las raciones de ensaladas, guarniciones….
• 2veces/semana ponemos pescado. Una buena opción es el congelado, también podemos congelarlo en casa, para evitar infecciones por anisakis.
• 2 veces/semana comemos carne, procurando cocinarla al horno, plancha.
• 1 vez/semana tomamos hidratos de carbono, macarrones, patatas, arroz …
• Fruta todos los días y varias piezas al día. En alguna ocasión nos permitimos un postre casero tras la comida
• Para beber Agua.
• No tomamos precocinados y limitamos el consumo de fritos y rebozados.
• Procuramos que la cena sea complementaria a la comida. 1vez a la semana ponemos “algo rico” hecho en casa (burritos, pizza…)

RECOMENDACIONES

• Es mejor evitar la bollería industrial, podéis elaborar algún dulce para el desayuno (mejor con harina integral y sustituyendo el azúcar blanco por panela o azúcar moreno).

• Tomar para almuerzo y merienda unos frutos secos, queso fresco ,chocolate con alto contenido en cacao , bocadillo de unos 4 dedos…

• Exponernos al sol (no sirve a través de la ventana) unos minutos, cara y brazos. El cuerpo forma la vitamina D naturalmente, después de la exposición al sol. Igual es lo más complicado pero es importante.

• Recordar que la opción de los congelados es una buena opción. Así como los productos de temporada. Y que haremos cocina de aprovechamiento.

• Insistir en la importancia de los horarios de comida; Adecuar la cantidad de comida según la actividad física (ahora menor), necesidades, posibilidades y capacidades.

Espero haberos ayudado un poco. Cuidaros mucho. Nos vemos pronto

Share

You also might be interested in

CARTA A LAS FAMILIAS DEL EQUIPO DIRECTIVO CPEE PARAYAS

Abr 21, 2020

Estimadas familias Hoy empieza el tercer trimestre y seguimos ante[...]

PLAN DE CONTINGENCIA DEL CPEE PARAYAS

Sep 5, 2020

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA SITUACIÓN DE ALERTA SANITARIA CURSO[...]

LOS ALUMNOS DE FPB GANAN EL CONCURSO DE LA ONCE EN CANTABRIA

Abr 18, 2019

Los colegios San Andrés de Luena, Ramón Menéndez Pidal y[...]

Contactanos

Estamos actualmente desconectados. Envienos un email y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Mensaje Enviado
Advertisment
Advertisment
Advertisment

© [2017] · Colegio Parayas

Prev Next