El Colegio de Educación Especial Parayas es un centro educativo destinado a alumnado de necesidades educativas especiales que por su forma “ especial” de aprender, requiere una propuesta educativa diferente a la del centro ordinario por necesitar objetivos de aprendizaje diferentes, metodologías específicas o profesionales especializados.
El centro que abrió sus puertas en 1974 lleva escolarizando a alumnado de diversos puntos de Cantabria ajustándose y adaptándose a los cambios educativos y sociales. Más de 40 años después, el centro ofrece una propuesta psicopedagógica centrada en el alumno/a y utilizando los recursos tecnológicos y culturales actuales basada en los siguientes principios:
* Apostamos por una educación integral para nuestros alumnos/as que tiene en cuenta todos los ámbitos de desarrollo de la persona: emocional,social, artístico, autonomía…
Para ello trabajamos:
– Por competencias según nuestro PCC en el que trabajamos todos los ámbitos de desarrollo ordenados según el orden de prioridad que damos.
– Utilizamos diferentes metodologías en el aula: metodología multisensorial, metodología TEACCH, metodología funcional dirigida a aprendizajes profesionales, metodologías funcionales encaminadas a realizar aprendizajes necesarios para la vida diaria…
– Trabajamos con diferentes agrupamientos:
. Aula – homogéneo
. Talleres – heterogéneo
. Momentos de agrupamiento flexible para trabajar aspectos concretos.
– Trabajamos aspectos concretos de nuestro PCC a través de Proyectos de Centro: Maliaño, Hidroterapia, Comedor y ocio..
* Creemos en una educación individualizada, que respete las diferencias de cada uno de los alumnos/as y que parta de las necesidades educativas de cada uno.
Para ello cada alumno tiene:
– DIAC
– Horario individual que responda a sus necesidades en las franjas horarias más adecuadas
– Itinerarios educativos diferentes
– Talleres flexibles dependiendo de sus necesidades educativas
* Queremos dar a nuestros alumnos/as una respuesta educativa de calidad donde vayamos incorporando las nuevas metodologías para la educación especial, incorporemos el uso de las TIC y todas las adaptaciones que van surgiendo, en definitiva, una respuesta educativa abierta a los cambios y propuestas innovadoras.
Para ello:
– Proponemos al CEP cursos de formación que den respuestas a las necesidades de nuestro alumnado.
– Proponemos proyectos nuevos que respondan a necesidades del centro: Proyecto de Educación Responsable ( Fundación Botín), jardín sensorial….
– Con la evaluación de cada curso se hacen nuevas propuestas organizativas y metodológicas: talleres flexibles para alumnos con problemas de conducta,grupos flexibles para trabajar comunicación, diseño de aulas TEACCH…
* Entendemos que todos los contextos en los que se desarrolla el alumno/a, tanto en el colegio ( aula, recreo, comedor y ocio) como fuera de él ( familia, entorno), son contextos de aprendizaje.
Por ello:
– Intentamos crear diferentes contextos de aprendizaje dependiendo de las necesidades del alumnado. ( Proyecto maliaño, Proyecto de comedor y ocio)
* Consideramos que esto sólo es posible si hay una buena colaboración familia – escuela y si todos los profesionales que trabajamos con cada uno de los alumnos/as, lo hacemos de forma coordinada, colaborativa y unida.
Para ello:
– Utilizamos vías de comunicación con las familias: agenda, TokApp, entrevistas…
– Buscamos momentos de participación con las familias: día de la discapacidad, Navidad, fin de curso
– Invitamos a las familias a participar un día con sus hijos en el colegio: jornada de puertas abiertas
– Tenemos momentos establecidos de coordinación:
. Coordinación docente
. Coordinación interdisciplinar
. Coordinación para talleres flexibles
. Coordinación para comedor y ocio
. Coordinación con fisios
. Coordinación tutores- AL- Orientador
* Queremos ser un centro abierto al entorno participando con otras entidades, colectivos… de la vida del Centro y de sus propuestas.
Para ello:
– Intentamos participar de las propuestas y actividades del Ayuntamiento de Camargo y de otras entidades.
– Abrimos el centro a visitas y actividades con otros centros educativos.
* Hacer visibles a las personas con discapacidad en los entornos en los que viven, colaborando con acciones que fomenten la inclusión y su participación en la sociedad con pleno derecho, fomentando la normalización en la sociedad.
– Intentamos dar a conocer el centro y la educación especial ( Día de la discapacidad)
– Abrimos el centro para realizar prácticas: Laboreso, FCT, Magisterio….
– Realizamos el Proyecto Maliaño
– Realizamos actividades extraescolares en entornos normalizados
El Colegio de Educación Especial Parayas es un centro público dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria con el apoyo de la Fundación Marqués de Valdecilla.